La DGOJ intensifica su lucha contra el fraude apostador

Juntos para proteger la esencia deportiva: AFE y DGOJ han sellado un pacto histórico para luchar contra el fraude en apuestas. Este convenio, basado en la Ley de regulación del juego, busca erradicar irregularidades y la manipulación en las competiciones deportivas.

Un paso firme hacia la transparencia y el cumplimiento de la ley

Según el acuerdo establecido, la AFE notificará cualquier posible actividad irregular que amenace la honestidad del deporte. Este compromiso incluye compartir información detallada sobre irregularidades en apuestas deportivas y, a su vez, la DGOJ facilitará datos y aportará en la educación sobre los riesgos de las apuestas ilegítimas.

Un esfuerzo en conjunto: la DGOJ y la AFE contra el fraude en el sector apostador

Este histórico convenio, con una duración inicial de cuatro años, será revisado por una comisión dedicada, encargada de asegurar su correcta implementación y de desarrollar planes de acción anuales para prevenir y combatir el fraude.

La problemática de las apuestas deportivas fraudulentas es un reto mundial que amenaza la confianza depositada en el deporte. Es por ello que iniciativas como el Servicio de investigación del mercado global de apuestas son clave para fomentar la cooperación entre distintas entidades y proteger la integridad deportiva.

La colaboración entre la industria del fútbol y la DGOJ

Siguiendo el ejemplo de la RFEF y su previa colaboración con la DGOJ, la AFE se suma en la lucha compartida contra el fraude en las apuestas, subrayando el compromiso del mundo del fútbol con la integridad y la transparencia.

Comparte